Acerca de Redaccion

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Redaccion ha creado 105 entradas de blog.

Demanda a su jefe por haber hecho horas extraordinarias

Las horas extraordinarias son aquellas que se realizan por encima de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo de cada empleado. Los trabajadores no pueden hacer más de 80 horas extraordinarias al año (sin computar las exigidas para supuestos de fuerza mayor), aunque exista acuerdo con ellos o con la representación legal de [...]

Por |2022-11-07T11:39:09+02:00noviembre 21st, 2022|Actualidad|Sin comentarios

¿Sabías que construir una SL con un euro es posible?

La nueva ley pretende fomentar la creación de empresas agilizando su constitución. Entre otras medidas –y sólo en el caso de las SL–, se ha rebajado el capital mínimo a la cantidad simbólica de un euro, que antes debía ser de 3.000 euros. Aun así, lo ideal es que la sociedad llegue a tener un [...]

Por |2022-11-07T11:36:22+02:00noviembre 14th, 2022|Actualidad|Sin comentarios

Todo lo que debes saber sobre el préstamo hipotecario multidivisa

El adecuado conocimiento de la cláusula multidivisa y su trascendencia es un resultado insustituible a fin de que el consumidor pueda adoptar su decisión cumplidamente informado. Tiene poca relevancia que la iniciativa en la contratación de esta clase de préstamos venga del propio cliente, ya que en cualquier caso el banco debe cumplir con la exigencia de [...]

Por |2022-11-07T09:03:02+02:00noviembre 7th, 2022|Actualidad|Sin comentarios

¿Pueden exigir responsabilidades a los promotores por incumplir las calidades ofertadas?

Los segundos adquirentes de una vivienda están legitimados para reclamar a los promotores el coste de sustituir las calidades para ajustarlas a la publicidad y memoria entregada a los compradores originales. Así se ha expresado el Tribunal Supremo en una reciente sentencia que pone fin a un litigio iniciado cuando los compradores de una vivienda de segunda mano [...]

Por |2022-10-10T09:07:31+02:00octubre 24th, 2022|Actualidad|Sin comentarios

¿Se puede utilizar un correo personal para cuestiones profesionales?

Una de las características del contrato de trabajo y la relación laboral es la ajenidad en los medios. Este hecho dictamina que debe ser el jefe en cada caso quien facilite y proporcione todos los medios necesarios para el desarrollo de las tareas del trabajador. Por tanto, no se le puede pedir al trabajador que utilice [...]

Por |2022-10-10T09:01:02+02:00octubre 17th, 2022|Actualidad|Sin comentarios

¿Qué es un falso autónomo?

Son trabajadores autónomos las personas físicas que realicen de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona una actividad económica o profesional a título lucrativo, den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena. Por el contrario, existe una relación laboral cuando se da por [...]

Por |2022-10-10T08:52:18+02:00octubre 10th, 2022|Actualidad|Sin comentarios

Algunas sentencias de interés aparecidas recientemente

Despido y Covid El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha señalado en una reciente sentencia [TSJ Aragón 14-02-2022] que el despido de un trabajador con COVID-19 persistente no es nulo, sino improcedente. El Tribunal repasa la jurisprudencia europea y del Tribunal Supremo y concluye que no puede presumirse sin más que el coronavirus sea una enfermedad de [...]

Por |2022-09-14T11:03:51+02:00septiembre 28th, 2022|Actualidad|Sin comentarios

¿Qué parte del salario puede ser embargada?

El embargo del salario permite dar cumplimiento a una orden ejecutiva contra un deudor, trabajador por cuenta ajena, reteniéndole parte del mismo para satisfacer su deuda. No obstante, la ley protege al deudor ejecutado para que no pueda serle embargado todo el salario hasta el punto de comprometer su propia subsistencia, existiendo una cantidad mínima [...]

Por |2022-09-14T11:01:19+02:00septiembre 21st, 2022|Actualidad|Sin comentarios

Incumplimiento de convenio en un divorcio

El impago de las pensiones alimenticias establecidas en el convenio de divorcio judicialmente aprobado o establecidas en la sentencia de un proceso de familia, en los términos contemplados en el Código Penal, puede constituir delito. En concreto dice la norma que se incurre en delito si se deja de pagar durante dos meses consecutivos o [...]

Por |2022-09-14T10:58:36+02:00septiembre 14th, 2022|Actualidad, Divorcios|Sin comentarios

Castigo físico al menor: ¿Delito de maltrato o ausencia de delito?

Esta disyuntiva ha sido controvertida en el seno del propio Tribunal Supremo resolviendo un proceso iniciado contra un padre que resultó condenado a 4 meses de prisión por un delito de maltrato en el ámbito familiar y prohibición de aproximarse a su hija. Los hechos enjuiciados son que el condenado, separado y con la custodia compartida [...]

Por |2022-08-24T08:54:39+02:00agosto 24th, 2022|Actualidad|Sin comentarios
Ir a Arriba